Mejores Ferreterías En Quintana Roo Cerca De Mi

Aquí te mostramos las Mejores Ferreterías en Quintana Roo cerca de ti. Fueron seleccionados a mano según las que creía más relevantes para ti, he intentado seleccionar las que consideraba como las 10 mejores. Cada una tiene nombre, dirección, teléfono y las opiniones medias de sus visitantes para que elijas la mejor alternativa presente.

Las Mejores Ferreterías en Quintana Roo

Opiniones, Horarios y Teléfonos de las Mejores Ferreterías en Quintana Roo

Ferreteria Jerico

Ferretería Jerico, ubicada en Quintana Roo, es el lugar ideal para encontrar todo lo que necesitas en herramientas y materiales de construcción. Tenemos una amplia variedad de productos de calidad que satisfacen las necesidades de profesionales y aficionados al bricolaje. Nuestra dirección es C. 22 SN y nuestro teléfono es +52 999 413 4965. Nuestro horario es de lunes a viernes de 8 a.m. a 5:45 p.m., los sábados estamos abiertos de 8 a.m. a 3 p.m. ¡Visítanos y descubre por qué somos la ferretería de confianza en la zona!

Ferreteria Jerico

Dirección

C. 22 SN, 97655 Quintana Roo, Yuc.

Teléfono

+52 999 413 4965

Ubicación de Ferreteria Jerico
Opiniones

/5 (Leer Las Opiniones)

Horario

lunes:8a.m.-5:45p.m.
martes:8a.m.-5:45p.m.
miércoles:8a.m.-5:45p.m.
jueves:8a.m.-5:45p.m.
viernes:8a.m.-5:45p.m.
sábado:8a.m.-3p.m.
domingo:Cerrado

CÓMO LLEGAR AHORA

MÁS INFORMACIÓN

¿Cómo Elegir la mejor Ferretería en Quintana Roo Cerca de Mi?

Quintana Roo es un estado en México que cuenta con una amplia oferta de ferreterías, por lo que elegir la mejor opción puede resultar un poco complicado. Sin embargo, existen ciertos aspectos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.

En primer lugar, es importante considerar la variedad de productos que ofrece la ferretería. Una buena opción será aquella que cuente con una amplia gama de herramientas, materiales de construcción, equipos eléctricos, pinturas y todo lo necesario para llevar a cabo diferentes proyectos. De esta manera, podrás encontrar todo lo que necesitas en un solo lugar, ahorrando tiempo y dinero.

Otro punto a tener en cuenta es la calidad de los productos que ofrecen. Es fundamental elegir una ferretería que trabaje con marcas reconocidas y que garantice la calidad de sus productos. De esta manera, te asegurarás de adquirir herramientas y materiales duraderos y eficientes.

La ubicación de la ferretería también es un factor clave. Lo ideal es elegir una ferretería cercana a tu localidad o proyecto, de modo que puedas acceder a ella de forma rápida y sencilla. Además, una ferretería bien ubicada facilitará el transporte de los materiales que adquieras.

El trato al cliente es otro aspecto crucial a la hora de elegir una ferretería. Una buena opción será aquella que brinde un servicio amable, atento y profesional. El personal debe estar dispuesto a brindarte asesoramiento sobre los productos y a resolver tus dudas de manera clara y efectiva.

Por último, no olvides tener en cuenta la relación calidad-precio de los productos ofrecidos por la ferretería. Si bien es importante buscar opciones económicas, también es fundamental asegurarse de que estás adquiriendo productos de calidad a un precio justo.

para elegir la mejor ferretería en Quintana Roo, considera la variedad y calidad de los productos, la ubicación, el trato al cliente y la relación calidad-precio. Con estos aspectos en mente, podrás tomar una decisión informada y encontrar la ferretería que se ajuste a tus necesidades.

Horarios de las Ferreterías en Quintana Roo

Estamos comprometidos a mostrarte las mejores Ferreterías en Quintana Roo, en ese sentido procuramos mantener la lista actualizada con los lugares donde hay Ferreterías cerca de mi Ubicación que están mejor posicionadas y que mantienen una alta satisfacción entre sus visitantes.

Las Ferreterías en Quintana Roo suelen tener horarios de atención que se adaptan a las necesidades de los clientes de la zona. Por lo general, abren sus puertas temprano en la mañana, alrededor de las 8 o 9 a.m., para comenzar a recibir a los clientes que necesitan hacer compras o solicitar algún tipo de servicio.

Estas ferreterías suelen mantenerse abiertas durante toda la jornada laboral, hasta aproximadamente las 6 o 7 p.m., dependiendo del día de la semana. Esto les permite atender a aquellos clientes que acuden después de su jornada laboral, así como a profesionales que necesitan materiales o herramientas para completar proyectos en construcción o mantenimiento.

Algunas ferreterías incluso ofrecen servicios de emergencia o atención especial fuera de los horarios regulares, para casos en los que los clientes necesiten adquirir algún producto urgente o realizar alguna reparación inmediata. En general, los horarios de atención de las ferreterías en Quintana Roo se adaptan al ritmo de vida y las necesidades de la población local.

¿Cuál es el Precio en las Ferreterías de Quintana Roo?

En Quintana Roo, las tarifas promedio de las ferreterías varían según el tipo de producto o servicio que se requiera. Por ejemplo, en cuanto a herramientas manuales, es posible encontrar destornilladores desde $20 pesos mexicanos, martillos desde $50 pesos mexicanos y llaves ajustables desde $80 pesos mexicanos. Para materiales de construcción, el costo se determina según la cantidad necesaria y el tipo de material, pero en general, el precio por kilo de cemento oscila entre $12 y $15 pesos mexicanos, mientras que el precio por metro cuadrado de bloque puede variar entre $30 y $40 pesos mexicanos. En cuanto a los servicios ofrecidos por las ferreterías, el costo promedio de la instalación de una cerradura puede rondar los $150 pesos mexicanos, mientras que la reparación de una tubería dañada puede tener un costo aproximado de $200 pesos mexicanos. Estas tarifas son solo una referencia y es recomendable verificar directamente con las ferreterías para obtener información más precisa y actualizada.

¿Cuál es el producto que se produce en Quintana Roo?

En Quintana Roo, se produce principalmente turismo. Esta es una de las principales actividades económicas del estado, ya que cuenta con destinos turísticos de renombre como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. El turismo en Quintana Roo se centra en la oferta de hoteles, restaurantes, servicios turísticos y actividades recreativas.

Además del turismo, en Quintana Roo también se produce agricultura y pesca. En la zona rural del estado existen cultivos de maíz, frijol, chile, frutas tropicales y hortalizas. También se practica la pesca, principalmente en las costas y en las lagunas de la región.

Otro producto importante en Quintana Roo es la extracción de madera. En algunas partes del estado se lleva a cabo la explotación forestal de manera sustentable, principalmente de especies como el cedro, caoba y chicle.

Por último, aunque no se produce directamente en Quintana Roo, es importante mencionar que el estado es un punto de entrada estratégico para la importación y exportación de productos. Esto se debe a la presencia de puertos marítimos internacionales en Cancún y Cozumel, así como del Aeropuerto Internacional de Cancún, que es uno de los más importantes de México.

¿Qué se encuentra a la venta en las tlapalerías de Quintana Roo?

En las tlapalerías de Quintana Roo, que se encuentran en diferentes ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, se pueden encontrar una amplia variedad de productos y materiales para la construcción, el mantenimiento del hogar y la industria.

Entre los productos más comunes que se encuentran a la venta en las tlapalerías de Quintana Roo están:

1. Pinturas: tanto pinturas base agua como pinturas base solvente, en una amplia gama de colores y acabados. Estas pinturas son ideales para la decoración de interiores y exteriores.

2. Herramientas: como martillos, destornilladores, llaves, sierras, taladros, entre otros. Estas herramientas son indispensables para realizar trabajos de construcción, reparación y mantenimiento.

3. Materiales eléctricos: cables, conectores, interruptores, enchufes, lámparas y otros productos relacionados con la instalación y reparación de sistemas eléctricos.

4. Plomería: tuberías, conexiones, llaves de paso, grifos, válvulas, inodoros, lavabos y otros artículos necesarios para la instalación y reparación de sistemas de plomería.

5. Ferretería general: clavos, tornillos, tuercas, arandelas, bisagras, cadenas, cerraduras, adhesivos y otros productos necesarios para todo tipo de proyectos de construcción y reparación.

6. Materiales de construcción: cemento, arena, grava, bloques, varillas y otros materiales esenciales para la construcción y remodelación de estructuras.

7. Productos para el jardín y la agricultura: semillas, fertilizantes, herramientas de jardinería, mangueras, aspersores y otros productos relacionados con el cuidado y mantenimiento de espacios verdes.

Es importante mencionar que en las tlapalerías se pueden encontrar tanto productos de marcas reconocidas como opciones más económicas de buena calidad. Los precios pueden variar dependiendo de la marca y la demanda del producto.

Recuerda que es conveniente comparar precios y calidad antes de realizar una compra, así como consultar con el personal de la tlapalería para recibir asesoramiento adecuado sobre los productos que necesitas.

¿Cuáles son los productos que se venden en una ferretería en Quintana Roo?

En una ferretería en Quintana Roo, se pueden encontrar una amplia gama de productos y herramientas para la construcción, reparación y decoración. Algunos de los productos que generalmente se venden incluyen:

1. Herramientas de mano: destornilladores, martillos, alicates, llaves, sierras, entre otros.
2. Herramientas eléctricas: taladros, sierras circulares, lijadoras, pulidoras, entre otras.
3. Equipos de protección personal: guantes, lentes de seguridad, cascos, mascarillas, entre otros.
4. Materiales de construcción: cemento, cal, arena, grava, varillas, láminas de metal, entre otros.
5. Materiales de plomería y fontanería: tuberías, conexiones, válvulas, bombas de agua, tanques de agua, entre otros.
6. Productos de ferretería: bisagras, candados, cerraduras, clavos, tornillos, pegamento, accesorios de sujeción, entre otros.
7. Pinturas y acabados: pintura interior y exterior, brochas, rodillos, barnices, selladores, entre otros.
8. Herrajes para muebles: tiradores, bisagras, rieles para cajones, entre otros.
9. Jardinería y paisajismo: mangueras, aspersores, semillas, fertilizantes, herramientas de jardín, entre otros.
10. Artículos de iluminación: lámparas, focos, reflectores, balastros, entre otros.

Es importante destacar que la disponibilidad de productos puede variar en cada ferretería, por lo que es recomendable verificar con el establecimiento específico. Además, muchas ferreterías también ofrecen servicios como corte de materiales y asesoramiento técnico para ayudar a los clientes con sus proyectos.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una ferretería en Quintana Roo?

Para abrir una ferretería en Quintana Roo, en el contexto de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

1. *Registro legal y fiscal:* Es fundamental contar con un registro empresarial ante la Secretaría de Economía, que incluye la obtención de un RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y un número de registro en el padrón de contribuyentes del SAT (Servicio de Administración Tributaria). Esto permitirá operar legalmente y cumplir con las obligaciones fiscales.

2. *Licencia de funcionamiento:* Se debe solicitar una licencia de funcionamiento ante la autoridad municipal correspondiente. Para obtenerla, se deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por el municipio de Quintana Roo, como el pago de impuestos y cumplir con las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales.

3. *Local adecuado:* Es necesario contar con un local comercial adecuado para instalar la ferretería. Este debe cumplir con los requerimientos de espacio, ubicación y accesibilidad establecidos por la normativa municipal y estatal.

4. *Inventario y proveedores:* Se requiere tener un inventario de productos y materiales de ferretería, así como establecer relaciones comerciales con proveedores confiables y de calidad que puedan abastecer regularmente la mercancía requerida.

5. *Personal capacitado:* Es importante contar con personal capacitado y conocedor del sector de ferretería, que pueda brindar asesoramiento técnico a los clientes y manejar adecuadamente los productos y herramientas.

6. *Gastos de operación:* Es necesario contar con un plan financiero que permita cubrir los gastos de alquiler del local, salarios del personal, costos de inventario y otros gastos operativos como servicios públicos y publicidad.

7. *Permisos adicionales:* Dependiendo del tipo de productos o servicios que se ofrezcan, podría ser necesario obtener permisos adicionales. Por ejemplo, si la ferretería ofrece servicios de instalación eléctrica, se requerirá contar con un electricista certificado para realizar dichos trabajos.

Es importante verificar la normativa y requisitos específicos establecidos por el municipio donde se desea abrir la ferretería, ya que pueden variar ligeramente entre diferentes localidades en Quintana Roo. Se recomienda consultar con un contador o abogado especializado para obtener asesoramiento personalizado sobre los trámites y permisos necesarios.

Otras Ferreterías en Yucatán

Si estás en otra ciudad puedes revisar todos los artículos que tenemos sobre las Ferreterías en Yucatán